CONTABILIDAD
COMERCIAL, MÉTODO INVENTARIO PERIÓDICO
CONTABILIDAD COMERCIAL
1.1 Compras y ventas.
Las compras
son el hecho de adquirir algún bien o servicio por precio, para satisfacer
alguna necesidad o mejorar algo, buscando como gestión administrativa el menor
costo, calidad y oportunidad en su entrega.
Las ventas es el hecho traspasar la propiedad de algo a otra persona por precio convenido; buscando como gestión administrativa vender al
mejor precio de mercado productos de calidad y de alta rotación.
1.2 Transportes de mercaderías en compras y ventas.
Los fletes en compras o
mercaderías no llevan una cuenta especial ya que son parte del costo cuando se
compra mercaderías y del precio de venta cuando se vende.
Básicamente el flete es el
acarreo de lo comprado o lo vendido según la situación de compra o venta a veces
lo paga el comprador o en algunas ocasiones va incluido en el precio de
venta y el comprador solo paga el precio convenido.
1.3 Devoluciones y rebajas en compras y ventas.
Se refiere a la cuenta que es
creada con el fin de reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa
devuelve por cualquier circunstancia; aunque esta cuenta disminuirá la compra
de mercancías no se abonará a la cuenta compras.
Los gastos ocasionados
por las compras de mercancías deben dirigirse a la cuenta titulada: Gastos de
Compras. Esta cuenta tiene un saldo deudor y no entra en el Balance General.
1.4 Descuento en compra y ventas.
El descuento por pronto pago es un descuento
financiero que nos aplica el proveedor cuando acordamos el pago de la factura
emitida en un periodo de tiempo inferior al habitual del mercado en el que
estamos comprado.
MÉTODO DE INVENTARIO PERIÓDICO
1.5 Concepto de inventario de mercaderías.
Es el conjunto de bienes propiedad de una
empresa que
han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el mismo estado en
que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y
vendidos como tales.
1.6 Determinación del costo de ventas.
En el inventario periódico, las compras de mercancía o de Materia prima, no se contabilizan en el activo (Inventarios),
sino que se contabilizan en la cuenta compras, al finalizar el periodo, con el
valor allí acumulado, se realiza el conteo de inventarios para determinar el costo de venta.
Cuando se realiza el recuento de inventarios,
se hace el conteo físico y se determina el inventario final, éste inventario
final si se contabiliza en la cuenta de activos (Inventarios).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario